Derechos y Deberes del Paciente en los Servicios de Salud en Ecuador
En Novaclínica Santa Cecilia nos preocupamos por tu seguridad y bienestar. Conocer tus derechos y deberes no solo contribuye a un mejor cuidado, sino que también fortalece la relación con el sistema de salud.
A continuación, te presentamos de forma clara cuáles son tus principales derechos y deberes como paciente en cualquier centro de salud del país.
Derechos del Paciente

- Recibir atención médica adecuada
Todo paciente tiene derecho a un acceso universal, equitativo, permanente, oportuno y de calidad a los servicios de salud. La atención debe brindarse con respeto, esmero y cortesía, de acuerdo con la dignidad de cada ser humano.
- No ser discriminado
Nadie puede ser excluido o tratado de manera diferente por su sexo, raza, edad, religión, condición social o económica.
- Ser tratado con confidencialidad
Toda información sobre tu consulta, examen, diagnóstico, discusión, tratamiento o cualquier procedimiento médico es confidencial.
- Recibir información sobre tu proceso de atención
Tienes derecho a saber quién es tu médico responsable, conocer tu diagnóstico, el pronóstico, los tratamientos disponibles y los riesgos a los que podrías estar expuesto. (Excepto en casos de emergencia).
- Contar con una historia clínica
Tu historia clínica debe estar redactada en términos claros, completos y comprensibles. La custodia física de esta historia es responsabilidad del establecimiento de salud.
- Ser atendido con prioridad
Existen grupos de atención prioritaria que deben recibir atención preferente:
- Personas adultas mayores.
- Niños, niñas y adolescentes.
- Mujeres embarazadas.
- Personas con discapacidad.
- Personas con enfermedades catastróficas.
- Personas privadas de libertad.
- Pacientes en situación de riesgo.
- Recibir atención en casos de emergencia
Todo establecimiento con sala de emergencias está obligado a atenderte.
Además, está prohibido exigir pagos, compromisos económicos o trámites administrativos como condición previa para estabilizar tu salud.
- Decidir sobre tu tratamiento
Tienes autonomía para aceptar o rechazar un tratamiento médico, salvo en casos de emergencia que pongan en riesgo tu vida.
- Consentimiento informado
Ningún procedimiento puede realizarse sin tu consentimiento informado por escrito, salvo en situaciones de riesgo vital.
- Recibir trato digno y respetuoso
Tu dignidad, autonomía, privacidad, intimidad, cultura, prácticas y derechos sexuales y reproductivos deben ser respetados en todo momento.
- Presentar tu inconformidad
Puedes presentar quejas, reclamos o acciones administrativas y judiciales para garantizar el cumplimiento de tu derecho a la salud.
Deberes del Paciente

Así como tienes derechos, también existen deberes que fortalecen la calidad del servicio y la corresponsabilidad con el sistema de salud:
- Cumplir con las medidas de prevención y control establecidas por las autoridades sanitarias.
- Brindar información oportuna y veraz sobre enfermedades de notificación obligatoria.
- Respetar las normas del sistema de salud y actuar de buena fe.
- Cumplir con los tratamientos y recomendaciones del personal de salud.
- Participar en actividades de salud y aportar con la mejora de los servicios.
- Respetar al personal de salud y cuidar las instalaciones.
Marco Legal
Los derechos y deberes del paciente se encuentran respaldados por:
- Constitución de la República del Ecuador.
- Ley Orgánica de Salud.
- Código Orgánico Integral Penal.
- Ley de Derecho y Amparo al Paciente.
- Reglamento de Información Confidencial en el Sistema Nacional de Salud.